sábado, 30 de noviembre de 2024

Pentateuco

 

El Pentateuco. 

El pentateuco consta de los primeros cinco libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Este grupo de libros nos presenta a Dios como el único Dios y creador del mundo, su carácter y la relación que busca establecer con el hombre. Aprendemos sobre las promesas que Dios hace a su pueblo, incluyendo la promesa de Jesucristo, y cómo se van cumpliendo de generación a generación. Vemos como Dios formo a Israel a través de Abraham y su descendencia. La historia que leemos en el pentateuco nos ayuda a entender el resto de la Biblia y mejor apreciar el sacrificio que Jesús hizo por nosotros en la cruz.

El contenido de los libros en el pentateuco indica que Moisés fue el autor, ya que fue a él a quien Dios le dio las leyes del pueblo. Esto lo vemos en varias ocasiones. Expertos bíblicos notan que otros autores ayudaron a completar partes de estas escrituras, quizás usando notas dejadas por Moisés. Este argumento está basado en que Moisés no pudo haber escrito sobre su propia muerte, por ejemplo. Aun así, la tradición dice, y es mayormente aceptada, que Moisés escribió estos libros. Fueron escritos alrededor del 1400 aC.

Génesis

La palabra génesis significa "orígenes". Es el primer libro de la Biblia y nos cuenta como Dios creo al mundo y al hombre. Los primeros capítulos revelan que Dios es uno solo. Este libro explica el origen del pecado, la caída del hombre y la solución que Dios estaba preparada para ofrecer. Vemos que en varias ocasiones la humanidad llega a puntos muy bajos y Dios tiene que intervenir de maneras muy fuertes, como en los tiempos de Noé.

El mensaje principal de Génesis es que Dios escogió a Abraham para establecer el pueblo de Israel. La historia de cómo los judíos llegaron a Egipto se encuentra en estas páginas.

Éxodo

La palabra éxodo significa "salida". Este libro relata la historia de cómo Dios usó a Moisés para librar a los hebreos de la esclavitud en Egipto y embarcan en una jornada hacia una tierra propia, prometida por Dios. En este libro aprendemos sobre varios eventos importantes como las plagas, cuando el pueblo cruzo el Mar Rojo y los Diez Mandamientos.

Algunas prácticas del judaísmo tienen su origen en los eventos del Éxodo, incluyendo la institución de la Pascua y un número de leyes establecidas por Dios. Dios ordena que se construya el arca del pacto, ya que el pueblo no tenía un templo construido donde ir y adorar a Dios.

Levítico

El libro de Levítico habla sobre la santidad del pueblo. La santidad, como lo es hoy, es una meta para el creyente. En los tiempos de este libro Dios vivía en medio de su pueblo, en el desierto, y había varias reglas establecidas para poder entrar en su presencia, literalmente. Dios exigía santidad en la adoración y en el diario vivir.

Leyendo a Levítico, el cristiano puede mejor apreciar y entender el sacrificio de Jesús en la cruz. El pueblo tenía que estar ofreciendo holocaustos y sacrificios continuamente a Dios. Jesús tomó el lugar de todos estos rituales, cambiando completamente la forma como una persona llega a ser justificada delante de Dios.

Números

En el libro de Números, los israelitas continúan en el desierto y aún no han llegado a la tierra prometida. Similar a Levítico, varias leyes para el pueblo son detalladas. El pueblo continúa teniendo problemas con la desobediencia y la idolatría y Moisés tiene que intervenir varias veces, suplicando a Dios en favor de ellos. A pesar de rebeliones contra él, Dios siempre tiene misericordia de su pueblo y continúa guiándolos por el desierto hacia Canaán.

Deuteronomio

Dios quiere cumplir con el pacto entre él y su pueblo, pero desea que el pueblo sea obediente. El tema de la obediencia continúa en Deuteronomio y ay un énfasis en el arrepentimiento individual. El pueblo está a punto de llegar a la tierra prometida, pero vemos que algunos de los que salieron de Egipto no llegaron a Canaán, incluyendo Moisés, quien muere al final de este libro.

2 Samuel

   

Introducción.

I. Libros de 2 Samuel.

A. Datos del libro.

1. Nombre del libro: 2 Samuel.

       2. Escritores: Gad; Natán.

       3. Dónde se escribió: Israel.

       4. Cuándo se completó: Años 1040.

       5. Tiempo abarca: Entre los Años 1077–1040.

       6. Personajes principales: El Rey David y el pueblo de Israel.

       7. Escenario profético de los hechos: Israel.

B. Profecías del libro 2 de Samuel.

1. Promesa de Dios al rey David.

a. Desde el día en que coloque jueces sobre mi pueblo Israel. Y a ti te daré descanso de todos tus enemigos. Asimismo, Jehová te hace saber que él te hará casa. 2Sa 7:11 

b. Cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres: Yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas. Y afirmaré su reino. 2Sa 7:12 

c. Él edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino. 2Sa 7:13 

d. Yo le seré a él padre, y él me será mi hijo. Y si él hiciera mal. Yo le castigaré con vara de hombres. Y con azotes de hijos de hombres; 2Sa 7:14 

e. Pero mi misericordia no se apartará de él. Como la aparté de Saúl, al cual quité de delante de ti. 2Sa 7:15 

f. Y será afirmada tu casa. Y tú reino para siempre delante de tu rostro. Y tu trono será estable eternamente. 2Sa 7:16 

g. Conforme a todas estas palabras. Y conforme a toda esta visión. Así habló Natán a David. 2Sa 7:17

C. Contenido del libro de 2 de Samuel.

1. El rey David.

a. David se aflige por la muerte de Saúl y Jonathan. Cap. 1

b. David, rey de Judá. Judá unge a David como rey de Judá. Pero Abner coloca a Is-boset como rey de Israel a la muerte de Saúl y Jonathan. Cap. 2:1-7

c. Abner coloca a Is-boset hijo de Saúl de Rey. Israel desobedece y coloca a Is-boset de rey. Se desconoce a Is-boset, ya que, en 1 de Samuel, aparece entre los hijos de Saúl, Isuí. 14:49. Pero no aparece en el capítulo 30:2,8, dentro de los tres hijos de Saúl que los filisteos matan. Y el tiempo también se desconoce, cuando sucedió. Pero durante estos 7 años y medio que David reina en Hebrón, Israel sostiene guerra constantemente. Pero sin reconocer y seguir Israel. Cap 2:8-32

d. Descendencia del rey David en Hebrón. En esta época David tiene su primera descendencia en Hebrón. Cap. 3:1-5

e. Los hijos de Sarvia se vengan de Abner y lo matan. Continúa las guerras entre la casa de Saúl y la de David. Cap. 3:6-30

f. El rey David hace duelo por la muerte de Abner. Cap. 3:31-39

g. El rey David mata a los asesinos de Is-boset. David hace duelo por Is-boset y Abner. Matan a Is-boset y Abner capitán del ejército de Saúl. David hace duelo por la muerte de Is-boset y Abner. 4:1-125. Israel reconoce a David como rey. Después que muere Is-boset y Abner. Cap. 4:1-12

2. David, rey de Israel.

a. Israel reconoce y unge David como rey de Israel. Cap. 5:1-13

b. Los hijos de David que le nacieron en Jerusalén. Cap. 5:14-16

c. Los filisteos le hacen guerra al rey David. Cap. 5:17-25

3. Trasladan el arca del pacto.

           a. El arca del pacto la trasladan a Belén. Cuando es trasladada se muere Uz y dejan de trasladarla a Belén. Cap. 6

4. Dios le da descanso al rey David de todos sus enemigos. 7-10

5. Después de tener descanso, peca contra Dios. Y empieza un momento de mal para David. Sobre sus propios hijos cae el mal de David contra él y David se aflige, por la muerte de sus hijos. Y los filisteos les hacen guerra. Cap. 11-21

6. Luego Dios le da descanso otra vez a David. Cap. 22-23.

7. Jehová se molesta contra Israel, David hace censo y cae peste al pueblo. David se arrepiente y clama a Jehová y la peste cesa. Cap. 24

 

D. Kairós del reino del rey David, contenido en 2 de Samuel.

1. David perseguido por Saul.

a. En el tiempo que Saúl persigue a Saúl, pasan 9 años. Y uno de Saúl, antes de ser desechado, son 10 años. Estos hechos aparecen en 1 de Samuel capítulo 16 hasta el 31. Kairós 10 años.

2. Is-boset reina 2 años.

a. De cuarenta años era Is-boset hijo de Saúl. Cuando comenzó a reinar sobre Israel, y reinó dos años. 2:10 a. Después de que los de Judá constituyen a David como rey. Pero no prontamente sino a unos 5 años después, ya que Israel no siguió a David, solo hasta la muerte de Is-boset y Abner general del ejército de Saúl. Después Israel reconoce a David como rey.  Kairós 17 años.

3. David, de 30 años de edad, reina 40 y 6 meses años.

a. El total de años que David reinó en Hebrón, sobre la casa de Judá, fue siete años y seis meses. 2:11. Kairós 17 años

b. Era David de treinta años cuando comenzó a reinar. Y reinó cuarenta años. 2 Sa 5:4. Reina 40 años.

c. En Hebrón reinó sobre Judá siete años y seis meses. En Jerusalén reinó treinta y tres años. 33 años en Israel. Kairós 50 años.  Sobre todo, Israel y Judá. 2 Sa 5:5. En primera de Samuel se cuenta la historia de la persecución de Saúl a David. Este duro unos 9 años. Un año después del rey David matar a Goliat. Serían 49 años y uno, son 50 años. Kairós 49 años y Kairós 50 años.

4. Los 50 años de Jubileo el descanso.  

a. Desde el día en que coloque jueces sobre mi pueblo Israel. A ti te daré descanso de todos tus enemigos. Asimismo, Jehová te hace saber que él te hará casa. 2 Sam 7:11. Dios le había dicho en la ley a los Israelitas que descasarían 7 semanas de años, es decir; 49 años. Ley cuando entraran en la tierra prometida. Seis años siembran y un año reposarán. De modo que Israel tenía que celebrar sus 49 años de reposo. Y cuando David es ungido, comienza el reposo de Israel. Lev 25:1-8. Transcurren en David 49 años. Desde que Ungido por Samuel. Kairós 50 años. 

Rut

 

I. Introducción al Libro de Rut. 

1. Nombre del libro: Rut.

2. Escrito por: Samuel.

3. Dónde se escribió: Israel.

4. Cuándo se completó: Año 1090, antes de la era cristiana. 

5. Tiempo abarcado: 11 años de la gobernación de los jueces.

6. Personajes principales: Nohemí, Booz y Rut

7. Escenario profético de los hechos. Los campos de Moab y Belén de Judea 

A. La Historia de Rut.

1. Consecuencia de no confiar en Dios y desobedecerle.

Falto el pan y fue la causa para Nohemí irse de Belén. Por no confiaron en Dios. Los hijos de Elimelec y Nohemí, tomaron mujeres moabitas y mezclaron su raza. Y con un pueblo idólatra.

El libro de Rut nos habla de una familia efratea de Belén, que por causa del hambre se fueron a vivir a Moab. Los hijos de Elimelec y Noemí, se casaron con dos moabitas. Luego quedan las mujeres viudas y desamparadas, porque mueren tanto el esposo de Noemí, como sus hijos. Rut 1:1-5

2. Recompensa por volverse a Dios.

Después de la muerte de su esposo e hijos. Noemí decide irse a Belén de Judá, nuevamente. Porque oyó que Dios había visitado a su pueblo. Para darle pan. Pero Rut una de las nueras de Nohemí, decide no quedarse en Moab. Ella se va tras Nohemí y hace voto de confianza a Dios. Y de servir al Dios de Noemí. Rut 1:5-22

Nohemí se volvió afligida, de los campos de Moab. Rut iba con ella. Y al llegar a Belén, Rut le pide a Nohemí, ir a espigar al campo, ya que se le permitía por ley a los pobres del pueblo hacerlo. Nohemí acedé. Y el campo donde va Rut, era de un familiar de Noemí, de Booz. Quien, viendo a Rut, pregunta ¿quién es? Y le fue dicho quién era. Y él habló con ella. Para que no espigue en otro campo. Si no en los del, por qué había dado orden, para que no le molesten. Rut 2:1-11

Luego Booz bendijo a Rut, por lo que había hecho. Y le dijo: que Dios recompense tu obra, bajo cuyas alas ha venido a refugiarte. Rut 2:12

Sin embargo, Dios bendice a Noemí con Rut. Porque halló gracia y refugio con el familiar de Noemí, Booz. Quien le dio de comer y le permitió espigar más allá de lo que ella podía. Y Rut contó todo a Noemí. Y Noemí bendijo a Dios por su benevolencia. Y dijo a Rut que este familiar Booz la podía redimir. Se quedó Rut espigando, por orden de su nuera, en los sembrados de Booz. Hasta que se acabó la siega de cebada y trigo. Rut 2:13-23

3. La redención de Israel restaurada.

 La redención de Israel tenía como cláusula que, si alguno de ellos quedaba sin hijos, tal fue el caso de Noemí. Podrían ser redimidos por un familiar cercano, cuyo caso era Booz. Así fue el caso de Noemí y ella lo procuró decir a Rut. Quien obedientemente se somete a su voluntad, la cual era también la de Dios. Booz era descendiente de Judá, quien podía redimir a la descendencia de Nohemí. Rut 3:1-9

A Booz le agrado lo que hizo Rut con él, no yendo en busca de otros jóvenes sean pobres o sean ricos. Y le advierte a Rut que hay otro familiar. Y para el hacer las cosas bien, él tiene que avisarle, pero si él no lo hace, él lo hará. También le dice Booz a Rut, que ella es mujer virtuosa y todos lo saben. Rut fue y le contó a su nuera Noemí. Y Nohemí le responde, que Booz no descansará hasta hacerlo. Rut 3.10-18

4. La prueba de la fe y la restauración de Israel.

Luego, se encontró Booz, conversando con el otro familiar que podría redimir a Noemí, y tomando diez ancianos testigos del pueblo. Le dijo: al familiar que Noemí vendía parte de su tierra, que era posesión de su humano difunto esposo de Noemí. Y le pregunta si quiere redimir a Noemí comprando la tierra. Y también le indicó que tenía que hacerse cargo de Rut, para restaurar el nombre del muerto sobre la posesión. Cuya propuesta no fue agradable, respondiendo a Booz, este familiar, que él redimiera en su nombre. Así fue establecido y atestiguado. Rut 4.1-11a

5. La bendición de hacer la voluntad de Dios.

Y Booz fue bendecido, por el pueblo que estaba a la puerta con los ancianos de Israel. Rut 4:12. Diciéndole que Jehová haga a la mujer que entre en tu casa como Raquel y Lea. Las cuales edificaron a Israel, seas ilustre en Efrata y renombrado en Belén. Y sea tu casa como la de Fares. Por la descendencia que esa mujer te dará. Rut 4:11b-12

Y Booz se encargó de Rut y se casó con Rut. Y Rut le dio un hijo. Y las mujeres alababan a Jehová, que hizo que no le faltará pariente, cuyo nombre será alabado en Israel. Y restaurador de tu alma. Y sustentador en tu vejez. Esta fue una gran bendición, así como lo fue Fares, de quien también nació Salmón. Salmon y Rahab, son los padres de Booz quien se casó con Rut. De cuya entraña nació el Rey David.  Y la restauración en la genealogía del Mesías. La cual es la raíz de Isaí. Rut 4:13-22

B. Genealogía de Fares.

a. Generaciones de Fares: Fares engendró a Hezrón. Rut 4:18 

b. Hezrón engendró a Ram, y Ram engendró a Aminadab. Rut 4:19 

c. Aminadab engendró a Naasón, y Naasón engendró a Salmón. Rut 4:20 

d. Salmón engendró a Booz, y Booz engendró a Obed. Rut 4:21 

e. Obed engendró a Isaí, e Isaí engendró a David. Rut 4:22  

Josué

 

Introducción.

I. Las Escritura y los libros Históricos.

A. Nombre del libro: Josué.

1. Escrito por: Josué.

a. Significado del nombre Josué: salvador.

b. Moisés le cambia el nombre por Josué. Josué cuyo nombre era Oseas. Josué de la tribu de Efraín. Núm. 13:8,16

c. Oseas significa. Hecho de huesos.

d. Josué era de la tribu de Efraín. Hijo de José.

3. Dónde se escribió: Canaán.

4. Cuándo se completó: Año 1340, antes de la era cristiana.

5. Tiempo abarcado: 24 años. Escrito. Entre los Años 1340-1380, antes de la era cristiana.

6. Personajes principales: Josué y las tribus del pueblo de Israel.

7. Escenario profético de los hechos: Canaán.

B. Contenido del libro.

     1. Josué dispuesto a poseer a Canaán. Cap. 1-8

     2. Josué conquista a Canaán. Cap. 9-11

     3. La tierra de Canaán repartida por Moisés y Josué. Cap. 12-17

     4. Adjudicación de la tierra al resto de las 7 tribus. Cap. 18-19

     5. Delimitación de las ciudades de refugio. Cap. 20

     6. Ciudades de Pastos asignadas a Leví. Cap. 21

     7. Regresan a su tierra Rubén, Gad y media tribu de Manases. Cap. 22

     8. Dios le da reposo de los enemigos.  Cap. 23

     9. Despedida y muerte de Josué. Cap. 24

C. Fechas en el libro de Josué.

a. El pueblo salió del Jordán el día diez del mes primero. Y acamparon en Gilgal, al lado oriental de Jericó. Jos 4:19

b. Los hijos de Israel estuvieron en el desierto 40 años. Jos 5:6

c. Los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la Pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó. Jos 5:10

d. Yo era de edad de cuarenta años, cuando Moisés, siervo de Jehová, me envió de Cades-barnea a reconocer la tierra. Y yo le traje las noticias como lo sentía en mi corazón.  Caleb dice que era de 40 años cuando Moisés los envió a recorrer la tierra. Jos 14:7

e. En todo ese tiempo, Jehová me ha hecho vivir, como él dijo, estos cuarenta y cinco años. Desde el tiempo que Jehová habló estas palabras a Moisés. Cuando Israel andaba por el desierto. Y hoy soy de edad de ochenta y cinco años. Según este texto, Caleb, salió de Egipto a los 38 años. Porque Moisés hablo a los dos años en el desierto. A los espías que fueron a recorrer la tierra.

f. Caleb era uno de ellos. Y paso 40 en el desierto. Quiere decir; que está hablando a 7 años después de salir del desierto, a sus 85 años. Comenzó a conquistar la tierra con Simeón y Otoniel. Jos 14:10

g. Josué muere a los 110 años. Jos 24:29. Esto quiere decir; que entro al desierto a los 30 años. Estuvo de Juez 40 años en el desierto. Y 40 años de juez. Son 110 años de vida.

 

Deuteronomio

 

Introducción.

I. Las Escritura y las profecías en los escritos de Moisés.

A. Libro de Deuteronomio.

       1. Nombre del libro: Deuteronomio.

       2. Escrito por: Moisés.

       3. Dónde se escribió: Llanuras de Moab.

       4. Cuándo se completó: Año 40 años, año 1420, terminado antes de la era cristiana.

       5. Tiempo abarcado: 2 meses, año 1380, antes de la era cristiana.

       6. Personajes principales: Moisés y el pueblo de Israel.

       7. Escenario profético de los hechos: El desierto de Araba.

B. Kairós en el libro de Deuteronomio.

       1. Después de la salida de Egipto.

1.1. Al final de la salida.

a. 40 años en el desierto. 2:7. Cap. 1-15. Kairós 40 años.  

1.2. Al comienzo de la salida.

            a. A los dos meses y quince días. 1:1. Cap. 16 

C. Propósito del libro.

       El propósito del libro es enseñar, a una nueva generación que nace en el desierto. El pacto que Dios hizo con su pueblo Israel en el desierto en Horeb. Que implicaba enseñar la ley de los mandamientos, estatutos, decretos y ordenanzas. Las palabras y el juicio de Dios a los hijos Israel. Según el pacto que él había hecho con los hijos de Israel en el desierto, en el monte de Horeb o Sinaí. Y ahora, después de 40 años, se encuentra en Moab. Donde Moisés les repite todo el pacto, con su explicación. Ampliando algunos estatutos y decretos.

Porque la generación que había entrado en el desierto, cuando salieron de Egipto, no le creyó a Dios. Dios había jurado que esta mala generación moriría en el desierto. Por cuanto no le creyeron, a pesar de haber visto su gloria, y escuchado su palabra con sus oídos. Soló viviría y pasaría del desierto a Canaán, Josué y Caleb. Así sucedió, y todos murieron, hasta Aaron y Moisés. Y los que pasaron el jordán con toda esta nueva generación fueron Josué, Caleb y Eleazar, hijo de Aarón. Antes de morir, Moisés le recuerda a esta nueva generación, todo lo sucedido y les enseña la ley. Ordenando que se las enseñen a sus generaciones. Que la guarden y la cumplan. Josué y Caleb, con el sacerdote Eleazar, les entregarían la tierra en heredad.

D. Tentaciones en el desierto.

El pueblo de Israel, según el libro de Número, tienta a Dios unas 10 veces. Aquí en el libro de Deuteronomio se nombra dos sucesos. El suceso cuando tuvo hambre y sed. Pero hay varios sucesos. 1. La primera vez cuando encuentran aguas amargas. Y se las transformo en dulce. 2. Luego cuando Dios les hace salir aguas de la peña. 3. Eso sucede dos veces. 4. Cuando tienen hambre y les provee el Maná. 5. Luego quieren carne, y les hace trae codornices. 6. Cuando les pide no acercarse al monte sin ser santificado para que no mueran. Dice que oiga y hable Moisés, para que no mueran todos. Hicieron un becerro de oro y lo adoraron, cuando Moisés estaba por llegar con la escritura de Dios del Pacto. 7. La rebelión que hizo Core. El pueblo murmura que los va a hacer morir a todos. También Dios les explica a través de la vara de Aarón. Cuál es quien Dios escogió para ser sacerdote. 8. Cuando van a reconocer la tierra. Murmuran que los va a matar en Canaán. 9. Luego se desanimó en el camino hacia Edom. Dios les envió serpiente, decían que Dios los iba a matar, y que se fastidiaron del Maná. 10. Aarón y Mirian. Murmuran contra Moisés. A Mirian le da lepra. Moisés ora por ella. A causa de todo esto, Moisés no se le permite entrar a la tierra. Porque no santificó a Dios, golpeando la peña, en vez de hablarle como Dios le indica. Para sacarles agua de la peña, cuando murmuraron por agua.

Número

 

Introducción al libro de Número

I. Las Escritura y las profecías en Número.

A. Datos del Libro de Números.

1. Nombre del libro: Números

2. Escrito por: Moisés

3. Dónde se escribió: Desierto y llanuras de Moab

4. Cuando se completó: Año 1380-1420, antes de la era cristiana. Un año después de la partida de Egipto.

5. Tiempo abarcado: 40 años, 1420 terminados antes de la era cristiana.

6. Personajes principales: Moisés y el pueblo de Israel. Moisés, Aarón. Naasón, Los hijos de Israel. 

7. Escenario profético de los hechos: El desierto de Sinaí, Paran y Moab.

B. Contenida del libro.

1. Censo de Israel para salir a la guerra. Cap. 1

2. Estatuto del orden de acampar en el tabernáculo. Cap. 2

C. Tiempo transcurrido en el desierto.

1. 1 día, 2 meses, 2 años de la salida de Egipto al desierto de Sinaí. 1:1. Kairós 2 años. 

D. Kairós en el libro de Números.

1. Cuarenta años anduvieron en el desierto. 14:33. Kairós 40 años.

E. Propósito del libro de Números.

El propósito del libro de Números, es hacer el censo de la nueva generación, que había nacido en el desierto. Para que esta nueva generación se alistará para la guerra. De igual forma para colocar la nueva generación de los levitas en el servicio del tabernáculo. Anunciar los estatutos y ordenanzas del servicio del tabernáculo, y ofrendas destinadas a los levitas de esta nueva generación. Los estatutos y ordenanzas que no se habían anunciado hasta ahora. Como la repartición de tierras a los que morían sin hijos. Las ciudades de pastoreo de los levitas. Los lugares de refugios. Los estatutos sobre las enfermedades y pecados que surgieron en el desierto.

Porque la generación que salió de Egipto, había muerto en el desierto, y había nacido otra generación, en el desierto estos 40 años. Y no se encontró en el censo a ninguno de los que entraron en el desierto. Y había que sustituir a los oficios del servicio de los levitas en el tabernáculo, por los que habían muerto. Igual los que habían muerto de los guerreros que salían a la guerra, había que sustituirlo con esta nueva generación. Por otra parte, los estatutos a los hijos de Israel que murieron sin hijos, que se habían quedado sin heredad. También sobre los estatutos, ordenanzas y ofrendas. Por los pecados que surgieron en el desierto y las enfermedades. Como la lepra, delinquir, adulterar y fornicar. De igual manera, sé raparte la tierra conquistada en el desierto a dos tribus y media de los hijos de Israel.  También se señalaron tierras, para el pastoreo del ganado de los levitas. Y las ciudades de refugio para que, el que matase sin culpa. Se refugiase del vengador de la sangre.

Jueces

 

Introducción del Libro de Jueces.

I. Las Escritura y los libros Históricos.

A. Libro de los Jueces.

      1. Nombre del libro: Jueces

      2. Escrito por: Samuel Cap. 1-16. Cap. 17-21 anónimo.

      3. Dónde se escribió: Israel.

      4. Cuándo se completó: Año 1100, antes de la era cristiana.

      5. Tiempo abarcado: Año 1450-1120, antes de la era cristiana.

      6. Personajes principales: Los jueces y el pueblo de Israel.

      7. Escenario profético de los hechos: Israel.

B. Contenido del libro de los Jueces.

1. Judá siguió la conquista con Simeón después de la muerte de Josué. La tierra que se le había adjudicado. Sin embargo, como el resto del pueblo de Israel, sucede lo siguiente: Cap. 1.

       a. Dejan pueblo sin conquistar.

      b. Israel rompe el pacto de Dios, de destruir todo el pueblo pecador de Canaán.

      c. Dios se enoja contra ellos, con ira.

2. El Ángel de Jehová les indica, traspasaron su pacto. Cap. 2

a. Israel abandona a Dios y se va tras dioses ajenos.

      b. Dios levanta los pueblos que ellos dejaron y no lo destruyeron contra Israel.

3. Dios liberta a Israel a través de los Jueces. Cap. 3-16.

4. Historia de Israel antes de pedir reyes. Estos capítulos de Jueces al parecer fueron escritos en una época donde nadie conocía a Dios, ni se les había hablado de la palabra. Porque su lenguaje carece de inspiración divina. Y como se dice en estos mismos textos, cada quien hacía lo que mejor le parecía. Esto sucede en el tiempo del último juez de Israel, antes de Samuel. El juez Elí, que aun sus hijos que eran sacerdote y Juez desobedecían, rompían el pacto de Dios con ellos. Por eso estos escritos parecen aislados y sin comprensión de lo que se habla en Josué. Que Dios le cumplió todas sus promesas. Si la tribu de Dan hasta ahora no había conquistado tierra, no fue porque no se les asignó heredad. Si no porque, ellos dejaron pueblos quienes lo subyugaron y le capturaron las tierras. Tal el caso de los filisteos. Y el caso del nacimiento de Sansón. Para matar a los filisteos. Pero ni aun así comprendían el trato de Dios con ellos. Cap. 17-21.

C. Kairós del tiempo de los Jueces de Israel.

1. Josué, hijo de Nun, 40 años de Juez de Israel en Canaán. Kairós 40 años.

2. Otoniel los libertó de Asiria por 8 años. Los juzga por 40 años. 3:8-11. Kairós 80 años.

3.  Aod, los libera de los moabitas, por 18. Los juzga por 80 años. 3:30. Kairós 160 años.

4. Samgar hijo de Anar salvo a Israel de los filisteos después de Aod. Los juzgó 9 años. 3:31. Kairós 169 años.

5. Débora y Barac, los liberta de Sisará por 20 años. Y reposa la tierra 40 años. 5:31. Kairós 209 años.

6. Gedeón subyugó a Madián. Y reposó la tierra en los días 40 años. 8:28. Kairós 249 años.

7. Tola juzgo a Israel 23 años. 10:2. Kairós 272 años.

8. Jair juzgo 22 años. 10:3. Kairós 294 años.

9. Jefté les anuncia a los amonitas, Núm. 21:25; De 1:3-5. Allí han habitado 300 años.

10. Jefté los libera y los juzga Israel por 6 años. 12:7. Kairós 300 años.

11. Ibzán de Belén juzgo a Israel 7 años. 12:9. Kairós 307 años.

12. Elon juzgó a Israel 10 años. 12:11. Kairós 317 años.

13. Abdón juzgó a Israel 8 años. 12:14. Kairós 325 años.

14. Sansón juzgó a Israel en los días de los filisteos, 20 años. Jue 15:20; 16:31. Kairós 345 años.

D. El Ángel de Jehová.

a. 2:1 El ángel de Jehová subió de Gilgal a Boquim, y dijo: Yo los saqué de Egipto, y los llevé a la tierra de la cual había jurado a sus padres, diciendo: No invalidaré jamás mi pacto con ustedes.

E. Comentario del contenido del libro de los jueces.

El libro de los Jueces trata de la Historia de Israel después de la muerte de Josué como juez. Josué junto con Moisés en el desierto, donde trascurren 40 años. Josué muere de 110 años. De los que entraron en el desierto solo quedo él y Caleb. Juzgo a Israel 40 años en Canaán. Tendría 70 años cuando comenzó a juzgar. Y muere Moisés. Dios había instituido su gobierno de jueces. Y era quien los libertaba de las guerras entre los pueblos. Por este motivo Dios se suscitó unos 14 jueces, incluyendo a Josué. Para libertar a Israel de las guerras. Después de la conquista de Canaán. Para conquistar las ciudades que no habían sido conquistadas. Pero Israel no las conquistó todas y dejo ciudades sin conquistar. Y rompieron el pacto de Dios. Se volvieron a los ídolos y dejaron a Dios. 

Por otra parte, no enseñaron a su pueblo la ley. Los levitas que él había enviado. Y tampoco ellos se sujetaron. Por una parte, porque no cumplían con el pacto de Dios con los israelitas, al no sustentar al sacerdote. Parte de estos eran forasteros en otras ciudades. Y se ven historias como las que cuenta los 5 últimos capítulos de Jueces. Desconociendo aún los acontecimientos ocurridos en la historia de Israel, que cuenta Josué. Donde Dios cumplió todas sus promesas a Israel sin faltar una de ellas. Luego es tanto así, la perdición de Israel. Que ellos mismos se fabrican dioses para adorarlos. Y también se cuenta un caso de violación abominable sin justicia alguna. Y que ellos mismo toman la justicia por su propia mano. Sin ir a la ley.  Y casi es destruida la tribu de benjamín por este caso.

En este sentido, el pueblo se encontraba sin ley. Sin rumbo, siendo que Dios es un Dios de orden. Que le había establecido a Israel unas leyes únicas. Y le había impuesto que se las enseñaran a sus hijos y a sus generaciones. Y ordenó su gobierno a través de Jueces, como se hizo hasta Josué. Pero luego dice en los 4 últimos capítulos, que en ese tiempo el pueblo no tenía rey. Y cada uno hacía lo quisiese. La autoridad del Juez había decaído. Porque antes y después de Sansón. Se movía Israel de igual forma. Desde la época de Sansón, están subyugados por los filisteos. Luego los juzga Eli. Y dice que la palabra de Dios escaseaba. Que es lo que se refiere los 5 últimos capítulos. Que pareciera no ser inspirado por Dios. Ni que los haya escrito Samuel. Pero al referirse de Silo y las danzarinas, que tomaron por mujeres los benjamitas. Esta es la situación que se vivía con el juez Eli y sus hijos de sacerdotes. Por lo cual, el pueblo desecha el gobierno de juez de Dios y pide reyes. Y posiblemente fue escrito por un hijo de Eli, quien podía tener acceso a los escritos.


Buscar en este blog

Libros de la Biblia en Audio

El Juicio de Dios