sábado, 30 de noviembre de 2024

Jueces

 

Introducción del Libro de Jueces.

I. Las Escritura y los libros Históricos.

A. Libro de los Jueces.

      1. Nombre del libro: Jueces

      2. Escrito por: Samuel Cap. 1-16. Cap. 17-21 anónimo.

      3. Dónde se escribió: Israel.

      4. Cuándo se completó: Año 1100, antes de la era cristiana.

      5. Tiempo abarcado: Año 1450-1120, antes de la era cristiana.

      6. Personajes principales: Los jueces y el pueblo de Israel.

      7. Escenario profético de los hechos: Israel.

B. Contenido del libro de los Jueces.

1. Judá siguió la conquista con Simeón después de la muerte de Josué. La tierra que se le había adjudicado. Sin embargo, como el resto del pueblo de Israel, sucede lo siguiente: Cap. 1.

       a. Dejan pueblo sin conquistar.

      b. Israel rompe el pacto de Dios, de destruir todo el pueblo pecador de Canaán.

      c. Dios se enoja contra ellos, con ira.

2. El Ángel de Jehová les indica, traspasaron su pacto. Cap. 2

a. Israel abandona a Dios y se va tras dioses ajenos.

      b. Dios levanta los pueblos que ellos dejaron y no lo destruyeron contra Israel.

3. Dios liberta a Israel a través de los Jueces. Cap. 3-16.

4. Historia de Israel antes de pedir reyes. Estos capítulos de Jueces al parecer fueron escritos en una época donde nadie conocía a Dios, ni se les había hablado de la palabra. Porque su lenguaje carece de inspiración divina. Y como se dice en estos mismos textos, cada quien hacía lo que mejor le parecía. Esto sucede en el tiempo del último juez de Israel, antes de Samuel. El juez Elí, que aun sus hijos que eran sacerdote y Juez desobedecían, rompían el pacto de Dios con ellos. Por eso estos escritos parecen aislados y sin comprensión de lo que se habla en Josué. Que Dios le cumplió todas sus promesas. Si la tribu de Dan hasta ahora no había conquistado tierra, no fue porque no se les asignó heredad. Si no porque, ellos dejaron pueblos quienes lo subyugaron y le capturaron las tierras. Tal el caso de los filisteos. Y el caso del nacimiento de Sansón. Para matar a los filisteos. Pero ni aun así comprendían el trato de Dios con ellos. Cap. 17-21.

C. Kairós del tiempo de los Jueces de Israel.

1. Josué, hijo de Nun, 40 años de Juez de Israel en Canaán. Kairós 40 años.

2. Otoniel los libertó de Asiria por 8 años. Los juzga por 40 años. 3:8-11. Kairós 80 años.

3.  Aod, los libera de los moabitas, por 18. Los juzga por 80 años. 3:30. Kairós 160 años.

4. Samgar hijo de Anar salvo a Israel de los filisteos después de Aod. Los juzgó 9 años. 3:31. Kairós 169 años.

5. Débora y Barac, los liberta de Sisará por 20 años. Y reposa la tierra 40 años. 5:31. Kairós 209 años.

6. Gedeón subyugó a Madián. Y reposó la tierra en los días 40 años. 8:28. Kairós 249 años.

7. Tola juzgo a Israel 23 años. 10:2. Kairós 272 años.

8. Jair juzgo 22 años. 10:3. Kairós 294 años.

9. Jefté les anuncia a los amonitas, Núm. 21:25; De 1:3-5. Allí han habitado 300 años.

10. Jefté los libera y los juzga Israel por 6 años. 12:7. Kairós 300 años.

11. Ibzán de Belén juzgo a Israel 7 años. 12:9. Kairós 307 años.

12. Elon juzgó a Israel 10 años. 12:11. Kairós 317 años.

13. Abdón juzgó a Israel 8 años. 12:14. Kairós 325 años.

14. Sansón juzgó a Israel en los días de los filisteos, 20 años. Jue 15:20; 16:31. Kairós 345 años.

D. El Ángel de Jehová.

a. 2:1 El ángel de Jehová subió de Gilgal a Boquim, y dijo: Yo los saqué de Egipto, y los llevé a la tierra de la cual había jurado a sus padres, diciendo: No invalidaré jamás mi pacto con ustedes.

E. Comentario del contenido del libro de los jueces.

El libro de los Jueces trata de la Historia de Israel después de la muerte de Josué como juez. Josué junto con Moisés en el desierto, donde trascurren 40 años. Josué muere de 110 años. De los que entraron en el desierto solo quedo él y Caleb. Juzgo a Israel 40 años en Canaán. Tendría 70 años cuando comenzó a juzgar. Y muere Moisés. Dios había instituido su gobierno de jueces. Y era quien los libertaba de las guerras entre los pueblos. Por este motivo Dios se suscitó unos 14 jueces, incluyendo a Josué. Para libertar a Israel de las guerras. Después de la conquista de Canaán. Para conquistar las ciudades que no habían sido conquistadas. Pero Israel no las conquistó todas y dejo ciudades sin conquistar. Y rompieron el pacto de Dios. Se volvieron a los ídolos y dejaron a Dios. 

Por otra parte, no enseñaron a su pueblo la ley. Los levitas que él había enviado. Y tampoco ellos se sujetaron. Por una parte, porque no cumplían con el pacto de Dios con los israelitas, al no sustentar al sacerdote. Parte de estos eran forasteros en otras ciudades. Y se ven historias como las que cuenta los 5 últimos capítulos de Jueces. Desconociendo aún los acontecimientos ocurridos en la historia de Israel, que cuenta Josué. Donde Dios cumplió todas sus promesas a Israel sin faltar una de ellas. Luego es tanto así, la perdición de Israel. Que ellos mismos se fabrican dioses para adorarlos. Y también se cuenta un caso de violación abominable sin justicia alguna. Y que ellos mismo toman la justicia por su propia mano. Sin ir a la ley.  Y casi es destruida la tribu de benjamín por este caso.

En este sentido, el pueblo se encontraba sin ley. Sin rumbo, siendo que Dios es un Dios de orden. Que le había establecido a Israel unas leyes únicas. Y le había impuesto que se las enseñaran a sus hijos y a sus generaciones. Y ordenó su gobierno a través de Jueces, como se hizo hasta Josué. Pero luego dice en los 4 últimos capítulos, que en ese tiempo el pueblo no tenía rey. Y cada uno hacía lo quisiese. La autoridad del Juez había decaído. Porque antes y después de Sansón. Se movía Israel de igual forma. Desde la época de Sansón, están subyugados por los filisteos. Luego los juzga Eli. Y dice que la palabra de Dios escaseaba. Que es lo que se refiere los 5 últimos capítulos. Que pareciera no ser inspirado por Dios. Ni que los haya escrito Samuel. Pero al referirse de Silo y las danzarinas, que tomaron por mujeres los benjamitas. Esta es la situación que se vivía con el juez Eli y sus hijos de sacerdotes. Por lo cual, el pueblo desecha el gobierno de juez de Dios y pide reyes. Y posiblemente fue escrito por un hijo de Eli, quien podía tener acceso a los escritos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog

Libros de la Biblia en Audio

El Juicio de Dios